
Foto: Gleison Miranda-FUNAI/Handout
Aunque algunos desinformados -y ciertos defensores de los intereses de las transnacionales mineras y petroleras- debaten su existencia e importancia, la realidad de los grupos humanos "no contactados" que viven en la amazonía de Perú y Brasil ya ha sido bien documentada, gracias al trabajo diligente de ONGs ambientalistas y esforzados fotógrafos.

Foto: Gleison Miranda-FUNAI/Handout
En Sophimanía es un tema que abordamos con peculiar interés y ha sido reconfortante para nosotros comprobar que nuestros seguidores y visitantes lo comparten.

Foto: Gleison Miranda-FUNAI/Handout
Para quienes todavía tienen dudas sobre la existencia de los no-contactados reproducimos aquí algunas fotos de una impresionante galería publicada por Boston.com, galería a los que los animamos a visitar, tanto por la contundencia de sus imágenes como por la alta resolución lograda. El enlace está al final de esta nota.

Foto: Gleison Miranda-FUNAI/Handout
Enlaces relacionados
Amazonía: Taladores ilegales ya se metieron a las áreas protegidas de los indígenas "No contactados"
Fotos de Gleison Miranda-FUNAI/Handout. Texto y edición fotográfica de Sophimanía
3 comentarios:
Realmente impresionante.
Solo me queda decir que con el "descubrimiento" del lote 58 no se vuelvan a repetir sucesos como los de Bagua y de verdad se trabaje con la población en su totalidad, incluyendo estas comunidades desconocidas para la mayoría de nosotros pero no menos importantes.
Impresionante informacion
Hola Malú y Gocula. Gracias por visitar Sophimanía y comentar. Creo que este es uno de esos (pocos) casos en que se cumple la oración: "una foto vale más que mil palabras".
Saludos.
Publicar un comentario