
No es una cometa. Este es uno de los diseños de vela solar. Imagen: Impactlab
Cuatro años después de que su primera vela solar terminara sobre la superficie del océano en vez de entrar en órbita, la Sociedad Planetaria (co-fundada por Carl Sagan) anunció que para fines del 2010 hará otro intento.
La idea es que una nave espacial sea propulsada por la luz solar, es decir por la presión de los fotones provenientes del sol sobre una superficie similar a las velas que usan los botes. Esto es distinto del concepto de "viento solar", que es un gas ionizado, y para el cual se desarrolla otro tipo de vela.
El proyecto -llamado LightSail 1- ha recibido un aporte anónimo de un millón de dólares. Busca desarrollar conceptos que contribuyan a los viajes espaciales a largas distancias (más allá del sistema solar), una pretensión que nos tomará décadas, pero que bien vale comenzar a explorar ahora.
En teoría, las naves con "velas espaciales" comienzan a moverse lentamente, pero poco a poco van aumentando más y más su velocidad hasta alcanzar cifras impresionantes. La primera vela se llamó Cosmos 1 y fue lanzada en un cohete desde un submarino ruso, pero el cohete falló (era un misil adaptado) y cayó al mar.
Información de AP. Versión, edición y traducción de Sophimanía
No hay comentarios:
Publicar un comentario