jueves, 22 de septiembre de 2011

NASA sigue sin saber dónde caerá satélite UARS

Así comenzó el viaje del UARS, hace veinte años. Video: NASA

En un breve reporte llamado "número 9", publicado en su página web, la NASA informa que la órbita actual del satélite UARS está comprendida entre 175 y 185 kilómetros de algura y descendiendo, por lo que se espera que caiga a Tierra la mañana del día 23. La gran pregunta es: "¿dónde?", algo que esperan responder con más precisión en las próximas horas.

Diversas fuentes han dado diversas estimaciones del lugar del impacto. Unos hablan de Papúa Nueva Guinea como la zona más probable mientras otros se inclinan por señalar que caerá en el mar. Los "vaticinios" son negativos, es decir que descartan áreas como norte américa. Lo cierto es que nadie sabe con seguridad dónde caerá, algo que irá cambiando hora a hora mientras se obtengan más datos.

Enlaces relacionados

Información de la NASA. Versión, edición y traducción de Sophimanía
Artículo original y completo (en inglés) aquí

No hay comentarios:

¿Qué es Sophimanía?

Divulgación Científica:
Impulsamos el conocimiento de temas que por coyunturas políticas, pasan a 2do plano. Creemos que solo nuestro instinto por saber, conocer, explorar, cuestionar, construir, ha permitido que nuestra especie ocupe este espacio-tiempo, y por lo que quizás permanezca.

Pensamiento Crítico:
Ver el mundo con ojos nuevos. Rebelarse contra la información estandarizada. No dejarse doblegar por el sistema, la educación pasteurizada o el circuito estético consumista imperante. Ser libre, o lo más libre posible, empezando por tu mente y tu cerebro.

Un blog de Claudia Cisneros