
ADN porcino ayudará a tratar humanos y cerdos. Foto: AFP
Los cerdos son parecidos -en términos de tamaño y fisiología- a los humanos. Por eso son muy usados en investigación científica, para probar nuevos fármacos y técnicas médicas. Para saber mejor hasta dónde llega y es útil para la investigación este parecido entre humanos y cerdos los científicos han decodificado el ADN porcino.
Esta información no solo servirá para evaluar mejor los resultados de las investigaciones médicas en cerdos, también ayudará a los veterinarios y a la industria porcina -que es multimillonaria- a resolver problemas y a desarrollar nuevas técnicas y avances.
También se espera que esta investigación ayude para desarrollar una vacuna contra la gripe H1N1 que afecta a los cerdos (los primeros casos ya fueron reportados en EEUU), así como nuevos tratamientos para tratar la obesidad, los problemas de piel y las enfermedades cardiacas en los humanos.
Los cerdos se unen así el "exclusivo club" de especies con el ADN decodificado: perros, chimpancés, ratas, ratones, vacas y, por supuesto, humanos.
Información de AP. Versión, edición y traducción de Sophimanía
No hay comentarios:
Publicar un comentario