domingo, 30 de agosto de 2009

Micahel Jackson en vivo desde el Jirón de la Unión


Sucedió el sábado 29 de Agosto en que Jacko hubiera cumplido 51 años. En pleno centro de Lima.

Pero el record se lo llevaron los thrillers mexicanos. Entre 12,000 y 14,000 según distintos recuentos en internet. Quieren romper un Guinness anterior de 242 estudiantes del William y Mary College, en Mayo. Anteriormente fue un grupo de 147 alumnos de una secundaria inglesa, en el 2008.


Lo que no es nada gracioso, y raya con lo patológico, es que no entierren de una vez por todas el cadáver del artista. Ya bastante extraño era que lo congelaran para sepultarlo el día de su cumpleaños (29 de Agosto), osea, más de dos meses después de su muerte (falleció el 25 de Junio). Pero ahora resulta que se tardarán hasta el 3 de Setiembre (si no vuelven a posponerlo) porque según el inefable padre, Joe Jackson, se tomarán unos días más para que los parientes terminen de poner "algunas cosas en orden antes de dejar descansar a Michael", le dijo este señor a TMZ (portal especializado en noticias de famosos). ¿No existe alguna ley que impida el lucro con un cadáver, por más familiar que de este se sea? ¿O esta gente está tan necesitada de atención que no quiere terminar de darlo por muerto? ¡Puff!

Por otro lado, ahora resulta que el principal sospechoso del homicidio, su doctor personal, Conrad Murray, argumentará en el juicio que fué el propio Jackson el que se suministró la letal sobredosis. Lo malo es que no hay testigos...

Edición de Sophimanía. Con información de La Vanguardia.es, Reportaje al Perú, El Universal y EFE.

1 comentario:

Gumlao dijo...

12,000 y 14,000 Mexicanos(a), interesante como despues de su muerte mueve a masas, esperemos que esto tenga su final ☻.
Saludos, gracias por la informacion..☺ ◄◄◄

¿Qué es Sophimanía?

Divulgación Científica:
Impulsamos el conocimiento de temas que por coyunturas políticas, pasan a 2do plano. Creemos que solo nuestro instinto por saber, conocer, explorar, cuestionar, construir, ha permitido que nuestra especie ocupe este espacio-tiempo, y por lo que quizás permanezca.

Pensamiento Crítico:
Ver el mundo con ojos nuevos. Rebelarse contra la información estandarizada. No dejarse doblegar por el sistema, la educación pasteurizada o el circuito estético consumista imperante. Ser libre, o lo más libre posible, empezando por tu mente y tu cerebro.

Un blog de Claudia Cisneros