Obama lanza su web para llegar a la gente
Barack Obama, quien tuvo una gran presencia en la internet durante su campaña, ha decidido continuar la comunicación directa con los ciudadanos norteamericanos a través de una página web oficial con blog, sección de noticias y hasta un contómetro en cuenta regresiva al 20 de Enero, fecha en la que tomará la posta presidencial, oficialmente, a George W. Bush.
Sus voceros han dicho que la página web está aún un poco escuta pero que desde ya, cualquiera puede entrar, registrarse y compartir sus vivencias u opiniones sobre lo que estas elecciones significaron para cada cual, pueden dar su visión de cómo debería ser el gobierno de Obama e incluso inscribirse para solicitar un puesto de trabajo
El MySpace de Obama, durante la campaña, tenía 4 veces más amigos que su contrincante republicano. En Facebook, Obama tuvo casi 3 millones de personan apoyándolo. De hehco la internet fue un punto fuerte de su campaña. Incluso anunció a su vicepresidente, Senador Joe Biden a través de mensaje de texto a sus seguidores.
La gente que lo siguió on-line se ha convertido en una comunidad que puede servir de poyo al presidente, dijo Andrew Raseij, el fundador de TechPresident.com, la Web que monitoreó todas las operaciones on-line de la campaña presidencial estadounidense 2008.
“Él ahora tiene su propio interés especial. Tiene un grupo de gente a la que puede pedirle que participe en ayudarle a pasar su agenda legislativa,” añadió Raseij. También predijo que Obama usará videos on-line y la interactividad, revolucionando la forma en que el presidente se ha comunicado con el pueblo hasta ahora.
"Creo que los días en que bastaban un programa sabatino de radio o una conferencia de prensa ocasional para hablarle a los ciudadanos, han llegado a su fin,” pronosticó.
El presidente electo ha dicho ya que antes de firmar cualquier ley que no revista urgencia, dejará abierta durante 5 días la posibilidad de comentar on-line, para que los americanos sean parte del proceso.
Una reciente encuesta de Pew Research Center, da cuenta de que el 33% de americanos encuestados obtuvo las noticias de campaña de la internet a comparación de un 10% que lo hizo así en el 2004. El mismo estudio encontró que casi la mitad de los americanos de 18 a 29 años, miraron internet como la principal fuente de información sobre las elecciones en el 2008. Solo el 17% de este grupo miró los periódicos primero.
Aquí la Web de Obama
Artículo original (en inglés) en CNN /Edición y traducción de Sophimanía
No hay comentarios:
Publicar un comentario