
Ratón muerto de cáncer de mama con metástasis. Fuente: Princeton
Una nueva técnica que implanta una pequeña ventana de vidrio en la piel de los ratones está permitiendo a los científicos rastrear células cancerígenas individuales al momento en que se separan del tumor y atacan otros órganos.
Según un artículo publicado el domingo, esta ventana puede facilitar el análisis de qué tan efectivas son los nuevos fármacos contra el cáncer. Así lo ha dicho Jeffrey Segall, investigador del instituto Albert Einstein de la Universidad de Nueva York.
Un solo tumor generalmente es fácil de tratar, pero muchas veces las células cancerígenas entran al flujo sanguíneo y contagian la enfermedad a otras partes del cuerpo. Esto es lo más peligroso y por lo que más gente muere.
En ese sentido, mientras mejor entendamos este proceso y mejor podamos rastrear cómo las células cancerígenas se propagan por el cuerpo, mejor se podrá tratar la enfermedad.
La técnica consiste en implantar una pequeña ventana de vidrio en la piel de un ratón, sobre la glándula mamaria, y luego inducirle cáncer de mama.
Luego se usa otra técnica creada por el reciente ganador del Nobel de Química, para -mediante una proteína extraída de ciertas medusas- hacer brillar las células cancerosas bajo la luz ultravioleta.
¨La ventana nos permite rastrear el tumor por varios días fácilmente¨ dice Segall, director del estudio.
Información de Reuters. Edición y traducción de Sophimanía
Artículo original y completo (en inglés) aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario