
Vista aérea de la grieta de Etiopía. Así nace un mar. Foto: Julie Rowland
Una enorme grieta de 56 kilómetros de largo en el desierto de Etiopía eventualmente se converirá en un nuevo océano señalaron hoy los investigadores.
La grieta, que en ciertos lugares tiene seis metros de separación, apareció el 2005. En ese momento algunos geólogos dijeron que se trataba del nacimiento de un nuevo océano, pero otros pusieron en duda esa hipótesis, alegando que era necesario investigar más.
Hoy, cuatro años después, la hipótesis inicial se confirma. Los científicos han encontrado que los procesos que están creando la grieta son muy parecidos a los que ocurren bajo océanos y mares.
La grieta se formó rápidamente el 2005, como consecuencia de actividad volcánica. El hecho que esto ocurra sobre la superficie de la Tierra y no bajo el mar es una oportunidad única para que los geólogos estudien cómo ocurre este tipo de fenómenos.
Se estima que la aparición del nuevo mar tomará aproximadamente un millón de años y conectará el Mar Rojo con el golfo de Adén.
Información de LiveScience. Versión, edición y traducción de Sophimanía
3 comentarios:
Estaba emocionado por la gente de Africa, pero la ultima parte me desalento.
¡Hola paisano chimbotano! ¿Qué cuenta la madre tierra? Gracias por visitar sophimanía y comentar. Sí, esperar un millón de años para darse el primer chapuzón es un poco desalentador, pero en términos geológicos no es tanto (la tierra se estima que tiene unos cinco mil millones de años). Lo verán nuestros tatatatatatatata nietos (si es que sobrevivimos tanto tiempo). Un abrazo.
Realmente apasionante.
Voy a ver si me pongo con los antioxidantes y consigo llegar a ese millón de años y ser testigo de primera mano...
Gracias, Pablo, por la esmerada divulgación que realizas de este tipo de asuntos.
Publicar un comentario