
Es la tumba número 15 del Complejo Huaca rajada-Sipán y está 11 metros bajo tierra. Foto: AFP
Arquéologos peruanos dieron a conocer el hallazgo de restos de un guerrero considerado el orígen de la poderosa dinastía Sipán y de la cultura Mochica. El noble guerrero pertence a la fase I de los mochicas, lo que convierte la tumba en la más antigua de la zona. Se calcula que fue enterrado hace unos 2.000 años.
"Es el más antiguo, da origen probablemente a toda la dinastía de los poderosos señores de Sipán que se asentaron aquí en Lambayeque", explicó Luis Chero, director del Museo Tumbas Reales, a Reuters.
El personaje está enterrado a unos once metros bajo tierra, sus restos óseos ocupan un espacio de 2,40 metros de largo y 1,50 metros de ancho y justamente la profundidad a la que está, es la que daría cuenta de su estatus de élite.
En los primeros metros de excavación se encontraron diversos objetos, como un vestido con placas metálicas, cuatro piezas de cerámica de acabados muy finos, una corona con un dibujo de un búho y lo que parecería una porra de cobre dorado. El guerrero medía aproximadamente 1,65 y por los elementos encontrados en su tumba, como la corona, los arquéolgos estiman que este guerrero noble fue un importante líder religioso y militar.

El noble guerrero medía 1.65 metros, tenía unos 30 años y en 30 días se tendrá más información detallada. Foto: Reuters
Walter Alva, descubridor de las famosas tumbas de Sipán y director del estraordinario Museo Tumbas Reales, dijo que los trabajos de excavación avanzan lentos (recién se ha recuperado un 35% de la tumba), no sólo por lo profundo del entierro sino porque en esos niveles las capas geológicas tienen un elevado nivel de humedad, por lo que usan ventiladores y reflectores. También dijo que si bien se sabía desde el año 2000 de la existencia de esta tumba, recién se pudo iniciar los trabajos de recuperación ahora porque antes no se tuvo el presupuesto. Cheró aseguró que hay trabajo para "ocho generaciones de arqueólogos."
Entre los descubrimientos de Sipán está la majestuosa tumba construida para un gobernante preinca que está en exhibición en el museo de Lambayeque, que está ubicado a aproximadamente 750 kilómetros al norte de Lima.
Artículo de Sophimanía con información de AFP, El Comercio y Andina.
Sipán: viaje virtual por Walter Alva
No hay comentarios:
Publicar un comentario