
Ilustración de un saurópodo. Fuente: AFP
Una creencia fuertemente mantenida acerca de los saurópodos de cuello largo, el gigante dinosaurio de cuatro patas, los preferidos de las peliculas de fantasía y de los niños, es muy probablemente falsa, dijo un experto en dinosaurios.
En la cúspide del reinado de los dinosaurios, algunos saurópodos desarrollaron cuellos de más de nueve metros, hace unos 150 millones de años. La hipótesis es que usaban sus cuellos largos igual que las jirafas de hoy: para comer hojas de árboles altos, allá donde no llegaban los hervíboros más pequeños.
Pero un reciente estudio publicado eh Gran Bretaña desafía esa hipótesis. Sobre la base del costo/beneficio energético, el biólogo evolutivo australiano Roger Seymor cree que los saurópodos mantenían sus cuellos horizontales y no erguidos. La razón es que para mantener la sangre circulando con el cuello erguido sería necesario que el animal invierta la mitad de su energía disponible para bombear su sangre.
Otros biólogos están de acuerdo, apuntando además que el corazón de los saurópodos probablemente no habría tenido el tamaño necesario para afrontar un desafío de esa naturaleza. El corazón capaz de esa tarea habría pesado el cinco por ciento del peso total del dinosaurio.
Información de AFP. Versión, edición y traducción de Sophimanía
Artículo original y completo (en inglés) aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario